La importancia del CPE: ¿Por qué debes tramitarlo?

Los productores, industriales y empresarios que elaboran -e incluso importan- productos envasados con miras a incursionar en la red de mercados nacionales deben obligatoriamente solicitar el registro de Control de Productos Preenvasados (CPE) que otorga Sencamer, en virtud de ser el órgano nacional con competencias en los controles metrológicos.

Todo producto que sea contable, en masa, volumen o unidad, debe ser registrado con un código único (CPE) para ser comercializado de manera formal en el mercado nacional. De esta manera, los líquidos envasados son expresados en litros o mililitros, la masa en kilogramos y gramos, así como las unidades contenidas dentro un empaque.  

El artículo 42 de la Ley de Metrología estipula que “los productos preenvasados para la venta deben presentar, en forma indeleble y en lugar visible, la indicación del contenido neto nominal en unidades del sistema legal o en número de unidades y el Código del
Registro de Control de Productos Preenvasados respectivo, asignado por el órgano o ente competente en materia de metrología”.

El propósito esencial del CPE es garantizar al consumidor que la información reflejada en la etiqueta corresponda con el contenido del producto envasado que adquiere. Algunos productos preenvasados, tanto nacionales como importados, que deben tramitar el CPE son los siguientes: alimentos, bebidas, medicinas, cosméticos, productos de limpieza, entre otros.

De igual manera, los envases de cualquier tipo de material que se utilicen en plantas envasadoras, establecimientos comerciales y detallistas, que sirvan para determinar
el contenido a envasar, deben cumplir las tolerancias correspondientes, a la medición de su capacidad nominal, establecidas por las disposiciones legales sobre la materia.

Desde el Ministerio de Comercio Nacional se exhorta al sector empresarial a formalizar sus productos y realizar los trámites correspondientes que garanticen la calidad del bien o producto que ofrecen al pueblo venezolano, ofreciendo así la seguridad de que se está realizando un intercambio justo al momento de comprar. Para ampliar la información, pueden visitar la Guía de Servicios de la Dirección de Metrología disponible en nuestra web.

Lunes 15 de Mayo de 2023 - 10:30